sábado, 6 de febrero de 2010

Otakus


Otaku (おたく/オタク, Otaku?) es un término japonés para referirse a la gente con intereses particularmente en anime, manga, y videojuegos. En el mundo occidental, el término de "Otaku" es empleado para calificar a aquel que es aficionado a la animación y cultura japonesa. Mientras que en Japón, es considerada como una palabra para referirse a un aficionado por algo, aunque algunos japoneses consideran el uso de esta palabra un insulto.


Los Otakus fuera de Japón centran sus intereses en el manga y anime pero también se expanden a otros gustos como videojuegos. Se relacionan con la cultura japonesa participando en convenciones de Anime y Manga, escuchan J-Music, en dos subgéneros J-Pop y J-Rock, géneros que son exclusivos en el panorama musical japonés.

También realizan cosplay que consiste en disfrazarse de personajes de mangas o animes, a veces incluso videojuegos, esto también puede convertirse en la excusa perfecta para reunirse con más otakus, para compartir sobre sus series favoritas. A diferencia de los de Japón los otakus del occidente la mayoría son más sociables.

      • Anime Otaku Fanáticos del Anime
      • Manga Otaku Fanáticos del Manga.
      • Geemu (Game) Otaku Fanáticos de los videojuegos.
      • Pasokon Otaku Fanáticos de los ordenadores.
      • Gunji Otaku Fanáticos de las tácticas y del armamento militar.
      • Gore Otaku Fanáticos de las películas, libros, música electrónica y animes sangrientos.
      • Cosplayers Fanáticos de vestirse de sus personajes de ficción preferidos.

Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-kei, que pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokio y están principalmente obsesionados por el anime o los videojuegos, al punto de que hacen girar todo su ritmo de vida en torno a esas actividades.

Otro caso particular son los otakus fans de las Idols, también llamados Wotas, los cuales están presentes en las actuaciones de las Idols de banqueta que cantan y bailan en las calles de Akihabara, así como en los conciertos masivos de organizaciones Idol como el Hello! Project e incluso en conciertos de idols Seiyu . Acostumbran organizarse en club de fans y durante las presentaciones o afuera de los conciertos realizan ejercicios de apoyo a las idols , brincando, aplaudiendo y gritando con movimientos coordinados, en algo que se ha llamado Wotagei y es una evolución del Ouendan que desde los 70s han practicado los Idol Okkake para apoyar a las Idols.

También existen un grupo otaku más escaso todavía, los llamados Mekay. Estos son llamados así debido a que la denominación japonesa original es insultante; actualmente se utiliza para designar a un estudioso o investigador del fenómeno manga/anime además de que ésta es la denominación que se le da a los fanáticos que estudian acérrimamente la cultura otaku y sus exponentes, biografías de mangakas o productores que han producido grandes series cinematográficas relacionadas con la animación japonesa o incluso investigadores de todo lo relacionado con la historia del anime, manga, videojuegos, cosplay, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario